El Artzikirol es un juego alternativo que cada vez se está utilizando más en educación física.

Por ello, me parece interesante que conozcáis este deporte y cómo jugar al mismo.

Para ello te voy a explicar sus reglas, todo de manera sencilla, con el objetivo de que puedas empezar a practicar el Artzikirol lo antes posible.

Qué es el Artzikirol

El Artzikirol es un deporte alternativo creado en el País Vasco por José Ramón del Rey.

Este se basa en el fútbol, en el baloncesto y en el rugby, por lo que presenta similitudes en su reglamento con los anteriores.

Este tiene como objetivo el de favorecer la coeducación y la igualdad de oportunidades en la práctica de actividades deportivas.

Uno de los aspectos más destacables del Artzikirol es que se juega utilizando tanto las manos como los pies.

Por tanto, en su desarrollo se presentan todas las habilidades motrices: golpeos, lanzamientos, recepciones, desplazamientos, giros y s altos.

También posibilita un buen desarrollo de las cualidades físicas básicas, especialmente de la velocidad.

Otro aspecto a reseñar es la importancia que le otorga a la estrategia, la cual permite inculcar hábitos de trabajo en equipo.

deportes alternativos del País Vasco

Origen del Artzikirol

El Artkizirol lo crea José Ramón Rey en 2007 en Artziniega, que es un pueblo de la provincia de Álava.

Cabe mencionar que del nombre del municipio anteriormente mencionado proviene la denominación de este deporte alternativo.

Su práctica de desarrolla principalmente en el entorno extraescolar. No obstante, se está implementando en algunos colegios de Álava y Bizkaia.

También es necesario señalar que se está empezando a utilizar dentro del área de educación física, ya que su práctica permite el desarrollo de muchos contenidos del área.

Por otra parte, se puede afirmar que el Artziquirol es un deporte se está promoviendo por todo el mundo gracias a la labor de difusión que está llevando a cabo José Ramón.

Este está colaborando activamente con profesionales de la enseñanza de España y Sudamérica, lugares donde cada día el Artziquirol tiene más adeptos.

Reglamento del Artzikirol

El Artzikirol se juega en una cancha de fútbol sala, con unas dimensiones aproximadas de 40 x 20 m.

En su práctica se utiliza un balón de gomespuma o de voleibol, que puede tocarse tanto con la mano como con el pie.

Los equipos son de 15 jugadores, aunque solo se pueden alinear a 7, incluyendo al portero.

Estos pueden ser mixtos, de chicos o de chicas.

Con respecto a los cambios, se pueden realizar en cualquier momento y no es necesario avisar al árbitro.

juegos deportivos del País Vasco

La duración de un partido de Artzikirol está comprendida por los siguientes intervalos temporales:

  • 4 periodos de 15 minutos.
  • 2 descansos de 2 minutos. Uno entre el 1º y el 2º, y el otro entre el 3º y el 4º.
  • 1 descanso de 5 minutos entre el 2º y el 3º periodo.

Cuando un jugador toca al que lleva la pelota, el árbitro pita falta; esta se denomina “tocado» dentro del Artzikirol.

En esta situación la posesión pasa al equipo rival, siendo el participante que ha realizado el tocado el que hace el saque.

Después, para anotar un tanto hay que conducir la pelota hasta la portería y golpearla de una de estas formas:

  • Con el pie
  • Lanzándola
  • Golpearla con la palma de la mano

Cabe mencionar que no se puede botar cuando este está controlado. Por ello, es muy importante pasar el balón al pie lo antes posible o recibirlo directamente con el pie.

Reglas básicas

Los jugadores disponen de 6 segundos para realizar el saque, ya sea de corner o de banda.

Con respecto al portero, puede salir de su área. No obstante, si le tocan cuando tiene la pelota, se pita penalti.

Cuando se lanza un penalti los jugadores del equipo defensor tienen que colocarse detrás de la línea de fondo.

Los del conjunto atacante deben de situarse detrás de una línea imaginaria que se traza a partir del punto de penalti.

Cabe mencionar que también es posible conseguir un tanto mediante el lanzamiento de un tiro libre o en un saque de banda.

Cuando se anota un gol, el portero saca desde cualquier parte de la línea de fondo.

Del mismo modo, sacará desde esta línea, excluyéndose la portería, en caso de que la pelota salga por el fondo.

En lo que se refiere al saque, un equipo sacará en el primer y en el tercer periodo, y el otro en el segundo y en el cuarto.

Faltas del Artzikirol

Estas son las acciones que se sancionan en la práctica del Artzikirol:

  1. Utilizar la fuerza bruta para mantener la posesión o recuperarla. Nos referimos a acciones como: golpear, empujar o zancadillear.
  2. Pasar la pelota de una mano a la otra cuando se está en posesión de la misma.
  3. Recibir el toque de un rival.

Cómo se juega al Artzikirol

Para jugar al Arquizigol se necesita de una pista de fútbol sala y de un balón de gomaespuma o voleibol.

Hay que hacer dos equipos de 7 jugadores cada uno, de los cuales uno será el portero.

En caso de contar con un número de participantes mayor, algunos se tendrán que quedar en el banquillo.

No obstante, podrán incorporarse al juego en el lugar de un compañero cuando lo decida el entrenador.

El objetivo del juego es intentar meter la pelota dentro de la portería del equipo rival. Si se consigue se anota un gol.

De tal modo, el equipo que logre meter más goles será el ganador.

Se puede conducir el balón hasta la portería del otro equipo con el pie.

Cabe mencionar que se diferencia del fútbol en que el lanzamiento a portería se puede realizar con la mano.

También en que se puede coger para pasársela a un compañero, quien la puede recibir con la mano o con el pie.

Por otra parte, si un jugador toca al que lleva la pelota, se pita falta y el equipo defensor recupera la posesión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies