Los ejercicios de baloncesto son muy utilizados dentro de este deporte de masas, porque sirven para trabajar los fundamentos técnicos.

El baloncesto se ha de introducir desde un enfoque horizontal, de modo que permita un desarrollo multilateral de las habilidades que en él se trabajan.

Esta metodología permite un mejor desarrollo de las bases técnica y una mayor comprensión de los principios tácticos que rigen este deporte.

Por esta razón, te voy a explicar muchos ejercicios de baloncesto que puedes utilizar con niños y con adolescentes. Su realización te garantiza que progresen adecuadamente.

Ejercicios de baloncesto de calentamiento

Gavilán en parejas

Se hacen parejas, una se coloca en el centro del campo y las otras en uno de los lados. Irán dados de la mano y uno de ellos llevará botando un balón de baloncesto hasta el otro lado.

Al volver será el otro chico el que la traiga. Puedes hacer que boten siempre con la mano derecha o ir alternando. De manera que la siguiente vez lo hagan con la otra mano. O bien, en la siguiente partida que tengan que tengan que conducir la pelota todo el rato con la izquierda.

Pilla pilla

Todos los niños, menos 2, tendrán un balón de baloncesto. Los que están sin él han de hacerse con 1 y el resto, evitar que se lo quiten.
Cuando lo indiquemos, botarán la pelota con la otra mano.

Variantes:

  1. En parejas, dados de la mano.
  2. Aumentar el número de jugadores sin balón a 3 o 4.

Comecocos

Todos los chicos con un balón, 3 de ellos serán los que se la quedan. Solo se podrán desplazar por las líneas del campo y deberán de ir botando la pelota.

Cuando pierdan el control de la misma o se salgan de las líneas, serán eliminados. Los que se la quedan tendrán que intentar robársela.

Si quieres conocer más actividades de calentamiento, te recomiendo hacer clic en el enlace.

Ejercicios de baloncesto de bote

Practicar el bote

Los niños deben de botar la pelota con la mano derecha, con la izquierda y cambiando de mano.

Variantes:

  1. Bote simultáneo (con 2 balones).
  2. Desplazarse botando la pelota.
  3. Conducir el balón hasta el lugar que les indiquemos (por ej. Círculo central).

Robabalones

6 jugadores tendrán balón, el resto deben de hacerse con 1. Los que la tienen se desplazarán por el espacio botándola, tratando de que no se la quiten.Cabe mencionar que puedes hacer este ejercicio de baloncesto con más o menos pelotas, en función del número de niños. Variante: en parejas.

Las 4 esquinas

Un chico se pondrá en el centro y el resto se colocarán repartidos entre las 4 esquinas de las que consta el campo de juego.

Cuando toquemos el silbato, cada uno de los 4 grupos avanzará hacia la siguiente esquina botando el balón.

El del medio tendrá que ir a una de ellas y llegar antes que el último. Sí lo consigue, será el que haya llegado al final el siguiente en quedársela.

El espejo

En parejas, ambos con un balón. Uno de ellos será el que mande y el otro tendrá que imitarle. De tal forma que, sí bota con la mano derecha, su compañero deberá de hacerlo con la misma mano.

Pasado un tiempo, cambiar de roles. Cuando notes que están atascados, puedes sugerirles acciones que te interese que practiquen.

Ejercicios de baloncesto de pase

Pases frente a una pared

De manera individual, cada chico con un balón. Lo lanzará contra la pared utilizando distintos tipos de pase y probando desde diferentes distancias.

Este ejercicio nos permite trabajar la velocidad de reacción y los reflejos, ya que, en función de cómo se realice el lanzamiento, la pelota rebota en una dirección u otra.

Pases en parejas

Cada pareja con una pelota, se pondrán uno en frente del otro. Se pasarán el balón de diferentes formas. Por ejemplo, con la mano derecha y picada.

Variante: con desplazamiento.

Pases en filas

Hacer 2 grupos, uno en frente del otro, formando una fila. El primero le pasará la pelota al de enfrente según se le indique.

Después tendrá que colocarse el último, pero en la otra fila. En cada ronda les señalaremos que tipo de pase tienen que realizar.

Tipos de pase:

  1. De pecho.
  2. Utilizando la mano derecha.
  3. Con la izquierda.
  4. Picado (como quieran).

Rondo

En grupos de 6, formando un círculo, 1 de ellos se pondrá en el centro. Recuérdales que no se separen demasiado, para que los pases sean cortos.

Tendrán que pasarse el balón y el que se la queda, interceptarlo. Cuando lo consiga, se cambiará con el último jugador que la hubiera tocado.

Variantes: Situar a dos en el centro; y pase picado.

Ejercicios de baloncesto de tiro

Números tiradores

A cada niño se le asigna un número. Cuando digamos uno, los que lo tengan irán botando hasta la canasta que se encuentre más cerca y efectuarán un lanzamiento.

Pañuelo

Se hacen dos grupos y se distribuye a sus integrantes a lo largo de las líneas laterales de la pista de baloncesto. Cada equipo asigna números a sus jugadores.

En la mitad colocamos dos aros con un balón dentro. A un lado del campo se pondrá el del primer equipo y al otro, el del segundo.

Cuando estén preparados, diremos un número. Los chicos que lo tengan deberán de ir a por su balón, avanzar botándolo hasta la canasta y lanzar tantas veces como necesiten para encestar.

El que lo consiga primero logrará un punto para su equipo. Cabe mencionar que puedes utilizar este ejercicio de baloncesto cambiando el tiro por la entrada a canasta.

El 21

Se hacen 2 grupos, cada uno se coloca en una canasta. El primero lanza desde la línea de tiros libres, y sí consigue encestar, suma 2 puntos.

De aquí en adelante, cuando un jugador consiga encestar, lanzará 1 tiro libre. Sí logra anotar, volverá a lanzar, así hasta que falle.

Pero, cuando se tire y no se consiga encestar, será el siguiente el que tendrá que coger el rebote y tirar. En caso de fallar, le tocará al siguiente, y así sucesivamente.

El primero en anotar 21 pts (justos) será el ganador. Cuando alguno se pase, tendrá que ir a por los 31 y, en caso de fallar, a por los 41…

Ejercicios de baloncesto para el bote, el pase y el tiro

Circuito

Colocar 3 conos en frente de una canasta y situar a los niños al final de los mismos. El primer jugador realizará un zigzag. Al llegar a nosotros, nos pasará el balón y se lo devolveremos.

Para terminar, efectuará un lanzamiento a canasta. En caso de querer dificultar este ejercicio, se puede poner a un defensor.

Conducción y tiro

En parejas, uno de ellos será el encargado de llevar la pelota hacia la canasta. Cuando llegue al área restringida, dará un pase atrás, y será el otro quien realice el tiro.

Después cambiar de roles. Pídeles que prueben a conducir el balón con la otra mano y que realicen pases desde diferentes puntos.

Del mismo modo, sugiere al tirador lance desde diferentes posiciones.

Rey de la pista

Es un enfrentamiento de 2 x 2. La pareja que salga victoriosa se mantendrá en la pista y la que pierda saldrá. Gana la que llegue antes a 5 pts.

Canasta móvil

Se hacen dos equipos. Habrá un niño que será el encargado de sujetar un aro, será la canasta. Cada grupo tiene que intentar encestar la pelota dentro de ella.

Para conseguirlo han de pasarse la pelota con rapidez. Por tanto, el que consiga anotar más veces será el ganador.

Variante: permitir 1 bote antes de lanzar o pasar la pelota.

Ejercicios de baloncesto de defensa

Las 2 líneas

En parejas, uno ataca y el otro defiende. Tienen que llegar hasta una línea que está detrás del adversario y botar el balón encima de ella.

Cuando lo consigan o el compañero les quite la pelota, se cambiarán los roles.

ejercicios de baloncesto para adolescentes

Las 4 líneas

En parejas. Uno con un balón, tiene que intentar botarla encima de 4 líneas, que forman un cuadrado. El otro jugador ha de impedírselo.

Sí consigue robarla o el otro alcanza su objetivo, se intercambian los roles.

10 pases

Se hacen 2 equipos. El que tenga la pelota ha de completar 10 pases seguidos. Sí los adversarios consiguen quitarles el balón, o éste toca el suelo, cambian de roles.

El equipo defensor tiene que intentar recuperar la posesión y evitar que el oponente consiga alcanzar los 10 pases.

Asalto a la ciudadela

Misma organización que en el ejercicio anterior. Unos serán los defensores, que estarán colocados alrededor de un círculo.

Los otros, atacantes, los cuales se situarán a su alrededor. Uno de ellos se pondrá dentro del espacio defendido por el otro equipo.

Los que se encuentran fuera tienen que intentar pasarle una pelota al del centro. Deben de hacerlo 5 veces en 2 minutos y solo puede estar 1 balón en juego.

Transcurrido el tiempo establecido, o conseguido el objetivo, será el turno del otro grupo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies