El croquet es un deporte familiar muy beneficioso para los niños. No obstante, lo puede practicar cualquier persona sin importar su edad.

Como ya veremos más adelante, es un juego que fue muy practicado por la aristocracia.

En la actualidad, cualquiera pude jugar al mismo ya que sus materiales son muy asequibles.

Lo mejor de todo es que te voy a enseñar cómo jugar de una manera muy sencilla y, gracias a ello, te vas a divertir un montón. Ya me lo contarás 😊

¿Qué es el croquet?

El croquet es un deporte individual, aunque se puede realizar por equipos, en el que hay que golpear una pelota con un mazo y pasarla por debajo de unos arcos.

El objetivo del mismo es el de llegar a la estaquilla final y regresar antes que los adversarios.

Para ello hay que conseguir que la bola pase por debajo de todos los arcos, siguiendo un recorrido. Tal y como se puede apreciar, se parece mucho al golf.

Asimismo, se utiliza al igual que el el colpbol en educación física. De hay que sea posible observar a los niños practicar este deporte en las escuelas.

Cabe mencionar que este deporte no solo se practica por ocio, también se celebran torneos en los que compiten deportistas profesionales.

croquet juego

Origen del croquet

El origen del croquet se encuentra en la Francia del siglo XII o XIII, concretamente en la zona de la Provenza. En aquel momento la nobleza lo practicaba para ocupar su tiempo libre.

Hay una anécdota muy curiosa que es preciso comentar:

En aquella época, el rey Luis XIX, que era aficionado a este deporte, no podía desplazarse con frecuencia a la Provenza para practicarlo, lo que propició la creación del billar.

Cabe mencionar que la versión moderna del croquet fue inventada por los irlandeses en 1830.

A mitad de siglo se difundió entre la aristocracia británica y después por sus colonias.

Por otra parte, se dice que pudo crearse a partir de un juego llamado pall mall. Asimismo, fue uno de los deportes que se presentaron en los Juegos Olímpicos de París (1990).

¿Cómo jugar al croquet?

Cada jugador coge un mazo y una pelota del mismo color. Todos empiezan desde la primera estaca; en la misma están pintados los colores que indican el orden de actuación.

Tienen que pasar la pelota por todos los arcos, en orden, tocar la otra estaca y regresar haciendo el camino en sentido contrario.

Por tanto, el primero en hacerlo será el ganador. No obstante, los demás seguirán jugando hasta que termine el último.

Reglamento para jugar croquet

Las reglas del croquet las estable la Federación Internacional de Croquet. Cabe mencionar que no son las mismas para la práctica amateur que para la profesional.

Se juega con 9 arcos, aunque existen otras variaciones en las que se modifica este elemento. También puede variar el número de jugadores.

El campo

El campo de croquet tiene que tener entre 10 y 12,8 m de largo y entre 5,5 y 6,4 m de ancho. No obstante, las medias pueden variar sí se practica por ocio.

Se suele jugar a este deporte sobre hierba, la cual debe tener 6 mm de altura. Esta regla solo se aplica en competiciones profesionales.

La estaca de salida y la de llegada se colocan a 1,8 m del borde lateral, en el centro. Con respecto a los arcos, se ponen de la siguiente manera:

  • 1º: A 1,8 m de la estaquilla.
  • 2º: A 1,8 m del arco nº 1, en frente de él.
  • 3º: A 4,9 m del arco nº 2 y a 3 m del lateral derecho.
  • 4º: A 4,9 m del arco nº 3 y en línea con los arcos 2 y 1.
  • 5º: A 9,75 m del arco nº 4 y en línea con el nº 3.
  • 6º: A 4,9 m del arco nº 5 y en línea con los arcos 4, 2 y 1.
  • 7º: A 1,8 del arco nº 6, en frente de él. Además, a 1,8 m (en línea recta) se encuentra la estaquilla final.
  • 8º: Se coloca paralelo al nº 5, a 4,9 m del nº 7.
  • 9º: Paralelo al nº 3, a 4,9 m del nº 2 .

Normas básicas del croquet

Cada jugador tiene 3 golpes iniciales para pasar la bola por el primer arco.

Cuando se consiga pasar la pelota por debajo de un arco, se realizará un tiro adicional. En caso de ser 2 arcos, serán 2 lanzamientos. Sí se golpea la pelota de un adversario, se puede elegir entre hacer:

  1. Roquet: consiste en colocar la bola propia junto a la del rival para después golpear la propia y que ambas se desplacen. El jugador que hace roquet tiene derecho a un tiro adicional.
  2. Cróquet: al igual que en el anterior caso, se pone la pelota propia junto a la del rival. Después, el jugador que hace cróquet tiene que pisar su bola, para que no se mueva, y luego golpearla con el fin de que se desplace la del adversario.
  3. Realizar dos golpes: implica golpear la pelota 2 veces.

Implementos de croquet

Para jugar al croquet se necesitan: mazos, pelotas y arcos. Asimismo, es necesario vestir ropa cómoda que favorezca la libertad de movimiento.

croquet deporte

Mazo de croquet

El mazo de croquet es un palo de madera con un mazo de 3,81 cm. Se utiliza para golpear la bola.

Pelotas de croquet

Éstas se fabrican con madera o con algún material sintético que sea duro y opaco. Cabe mencionar que se pintan de colores vivos, principalmente: azul, rojo, amarillo y negro.

No obstante, el número de colores varía en función del numero de jugadores.

De tal modo, hay sets que son para 6 participantes, y dentro de los mismos se incluyen otros colores a mayores de los anteriormente mencionados.

Por otra parte, las pelotas de croquet presentan un diámetro de 9,2 cm y un peso de 450 g, aproximadamente.

Arcos de croquet

Suelen tener 11 mm de grosor y medir 43 cm de alto (hay que tener en cuenta que su parte inferior se entierra) por 13 cm de ancho. Cabe señalar que están hechos de acero.

Enlaces de interés:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies