Los juegos para hacer en casa son ideales para ocupar el tiempo libre, además de ser juegos divertidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay que realizar al menos 60 mínutos de actividad física en casa o al aire libre.
Por tanto, su utilización es muy recomendada y necesaria en periodos del año en los que las condiciones climatológicas nos impiden salir de casa.
A lo largo de esta publicación te explicaré muchos juegos con material de reciclaje para hacer en casa con niños, en familia, y la mayoría son muy fáciles de hacer. Te aseguro que te van a encantar.
Juegos divertidos para hacer en casa
Juegos olímpicos
Vamos a hacer los juegos olímpicos de nuestra casa. Para ello plantearemos diferentes pruebas, como las que vamos a ver a continuación:
- 1ª) Conseguir encestar una bola de calcetines dentro del cesto de la ropa o equivalente. Cada participante dispone de 3 intentos.
- 2ª) Colocar una galleta en la frente. Hay que comérsela sin hacer uso de las manos. Tiempo: 2 minutos.
- 3ª) Dar 3 toques seguidos a una pelota. Cada jugador dispondrá de 5 intentos.
- 4ª) Coger una llave utilizando un click atado a un trozo de hijo. Tiempo: 2 minutos.
- 5ª) Lanzar con el pie una zapatilla y dejarla encima de una silla. Número de intentos: 3.
- 6ª) Poner un lápiz entre las nalgas, ir hacia un cubo y dejarlo caer dentro. Cada jugador dispondrá de 2 intentos.
- 7ª) Cantar el siguiente texto con agua en la boca. Hay que intentar que no se caiga. Solo se dispondrá de un intento.
Me pica el culo
Me pica mucho
Y me lo arrasco
Con las dos manos (arrascárselo)
Y me lo froto contra la parez
Como un mono contra un árbol
Circuito de obstáculos
Preparar un circuito utilizando material que tengáis en casa. Podéis usar botellas a modo de conos, de manera que tengan que hacer un zigzag.
Colocar hojas de papel de periódico, separadas entre sí, de modo que haya que saltarlas para llegar de un lugar a otro.
Podéis utilizar una caja de cereales vacía como sí de una valla se tratase. En definitiva, echarle imaginación y conseguiréis hacer un circuito que le va a encantar.
Juegos para hacer en casa con niños
Dominó
Sí tienes un dominó en casa, no será necesario que lo fabriques. Pero, sí no es tu caso, solo tienes que recortar 28 trozos rectangulares de cartón.
La gran ventaja que tienes es que puedes hacer un “SUPER DOMINO”, porque puedes cortar las piezas del tamaño que quieras.
Luego, en cada mitad pintas círculos de color negro, los que correspondan a cada ficha. Puedes tomar como ejemplo la siguiente imagen:
Búsqueda del tesoro
Primero tenéis que definir cual es el tesoro, por ejemplo, un juguete. Después hay que hacer un plano del lugar donde lo habéis escondido.
Éste puede ser una habitación. En dicho caso, dibujáis en una hoja la estancia y señaláis con una cruz donde lo habéis guardado.
Después recortáis el plano en trozos y los escondéis en diferentes lugares de la casa. De modo que tenga que encontrarlos para averiguar dónde está el tesoro.
Cuando le presentéis el juego al niño, hacerlo de forma sugerente. Para ello podéis inventaros una historia. Por ejemplo, sois un pirata llamado Flin y habéis escondido un tesoro.
Os encontráis a la espera de que un joven pirata lo encuentre. Con tal fin, habéis escondido un mapa, el cual se encuentra dividido en partes. Ahora solo queda que el niño las localice y encuentre el tesoro.
Juegos para hacer en casa en familia
Pictionary
Para jugar a este juego necesitáis de: un reloj, varios folios, un lápiz y una goma. Uno de vosotros dibujará algo en una hoja de papel, mientras tanto, el resto tenéis que adivinar de qué se trata.
Disponéis de 1 minuto. Trascurrido este tiempo, será el turno del siguiente. Es preciso señalar que el que consiga adivinar de qué se trata, se anotará un punto.
De modo que, el que logre sumar más puntos será el ganador. Una regla que debéis de tener en cuenta es la de que todos los jugadores deben de conocer aquello que se pinta.
Karaoke
El karaoke es una muy buena actividad para realizar en familia. Para llevar a cabo este juego solo necesitaréis de un móvil o un portátil y de un tubo de papel de cocina. Este último hará las veces de micrófono.
Para llevarlo a cabo tenéis que poner una canción con letra, las cuales abundan en You Tube. Después, cantar individualmente y, cuando la canción lo requiera, en parejas.
Adivina a quién represento
Uno de vosotros representará a un personaje, que tiene que ser conocido por todos. Por ejemplo, un deportista. El resto tendrá que adivinar de quién se trata.
El que lo averigüe se anotará 1 punto. El tiempo que durará cada representación es de un minuto. Sí sois muchos, podéis hacer equipos y salir varios a la vez.
Otro juego que podéis realizar es el escondite.
Juegos para hacer en casa fáciles
Pelota y vaso
Coger un envase de cualquier lácteo y realizar un agujero en su parte inferior. A continuación, vais a introducir un trozo de lana a través de él y hacéis un nudo.
En el otro extremo tenéis que atar la lana a una pelota, pequeña, hecha con papel de albal o semejante. Una vez que hayáis terminado, ya estáis listos para empezar a jugar.
El juego consiste en introducir la pelota dentro del recipiente. Para ello tendréis que realizar un movimiento sutil con la muñeca.
Cerbatana
Cortar la parte superior de una pajita, en la que se ponen los labios. Después, hacer pequeñas bolas de papel, lo suficientemente pequeñas para que quepan en el orificio de la pajita.
Antes de empezar, elegir un blanco, que puede ser una diana pintada en una hoja. Cuando lo tengáis estaréis listos para empezar a jugar.
El juego consiste en coger una bola y ponerla en la boquilla de la cerbatana. Ya solo tendréis que soplar desde ese orificio para proyectarla hacia la diana.
Circuito de chapas
En primer lugar, tenéis que hacer un circuito. Utilizar lo que tengáis por casa. Sí disponéis de legos, podéis hacer un puente. Aquí es donde entra en juego vuestra imaginación.
También podéis hacer arcos del triunfo. Para ello solo tenéis que recortar una puerta en cada tetrabrik de leche.
Para el final del circuito podéis fabricar una portería. En esta ocasión, recortar una puerta en un tetrabrik, pero solo en uno de los dos lados.
Cuando lo tengáis preparado, coger una chapa y golpearla con el dedo tantas veces como necesitéis hasta conseguir introducirla dentro de la portería.
Recomiendo que juegue más de una persona. De tal manera que primero golpee su chapa uno y después el otro. El que primero consiga llegar a la meta será el ganador.